viernes, 15 de enero de 2010

Un minuto...

El martes encendimos la televisión y un minuto fue suficiente para recordar que existía un país que por ignorancia o egoismo no era tomado en cuenta. Tomaron horas para ver las primeras imagenes de lo que había sucedido y destruido en un sólo minuto el mundo.

Un minuto fue sufuciente para darnos cuenta que no estamos tan lejos de esas escenas que nos presentaban de África (al otro lado del mundo) donde la gente muere de hambre. Un minuto fue suficiente para dar a notar que existen gobiernos egoistas donde sus dirigentes sólo piensan en su bienestar cuando el pueblo sufre carencias. Un minuto fue suficiente lo frágil que puede ser esta vida y lo rudo que puede ser este planeta. Un minuto basta para que las esperanzas se vayan al suelo junto con los muros que nos resguardan...

Triste es que una sacudida de esta magnitud nos haga pensar en ellos y sea motivo para extender la mano al prójimo. Pero más triste es que haya gente que intente sacar provecho o hacer mofa de la desgracia ajena que más piensa en destruir que en construir.

Un minuto basta para detener un poco nuestro camino y reflexionar ¿Qué hemos hecho mal? o ¿Qué hemos hecho bien? y ¿En que podemos mejorar? Dicen que el ser humano es la máquina perfecta, hoy la tierra nos grita en nuestra cara que tan lejos de ese calificativo estamos mientras exista la soberbia y la mentira encabezando todos nuestros defectos.

Por lo pronto una isla nos espera y necesita por lo menos un minuto de cada uno de nosotros, démonos la oportunidad de ayudar a Haití.


martes, 5 de enero de 2010

Noche de Reyes (2)...

Hoy es 5 de enero, noche en que todos los niños dejan listo su zapato y arreglan los últimos detalles de la carta en la que plasman sus deseos.

Hace un año la melancolía me invadía, la poca fé que tenía se derramaba sin que alguién la pudiera contener y conforme pasaban las horas la esperanza de que esos tres hombres de barbas y túnicas cruzaran mi puerta se esfumaban, descargando mi frustración con mi cámara y unas letras en ese blog de fotografía que tengo (aquí el post)... había perdido el poder de ilusionarme; pero saben... hoy creo que si estuvieron ahí.

A raíz de esa noche una serie de acontecimientos empezaron a suceder en mi vida dándole un giro de 360° y que conforme fueron pasando los días me iba dando cuenta de esos regalos enormes con distintas envolturas que habian dejado esa noche y quizá desde años atras y que las lágrimas de mis ojos no me permitian ver y fué a través de pequeñas lecciones, algunas dolorosas en su momento, que me hacian ver el tiempo que había perdido lamentándome de mis actos o de las cosas que había dejado de hacer.


Hoy puedo decir que esa fé en mi persona ha vuelto, que es más sencillo pintar una sonrisa en mi rostro y que ante la adversidad me hace sacar ese segundo aire y coraje para superarla. Hoy tengo muchos proyectos y metas que quiero y sé que se van a cumplir y esta noche vuelvo a la cama antes dejando mis zapatos con una carta en su interior para esos hombres que algún día veré pasar por mi puerta.

No sé si mañana al levantarme este algún presente bajo ese árbol, no lo sé, pero lo que si sé es que volvieron a dejar en mi esa ilusión y por que no, la ingenuidad e inocencia de un niño, siempre lo he dicho que no hay peor enfermedad en el ser humano que la EDAD y yo por lo menos no pienso dejarme envejecer.

Venga...todavía es tiempo para hacer su carta.

Feliz noche de Reyes y que todos sus deseos se cumplan.




jueves, 31 de diciembre de 2009

Adios 2009...

Los ánimos se empiezan a caldear, ya empiezam a oler los primeros platillos de la cena, el año se nos va, la primera decada de este milenio, milenio que se recibio con mucha espectativa y creo que ha cumplido, ha tenido de todo, cosas buenas como malas, pero creo que es justo y necesario (améeeeeen) hacer una pausa a esta vertiginoza carrera en la que vivimos constantemente y analizar que hemos hecho mal y que podemos mejorar, que nuestros propósitos no sean anuales, que sean diarios y constantes y quiza no sea necesario hacer una gran lista, simplemente aquellos pequeños detalles que lográn hacernos mejor persona.

Puedo decir que este año fue un año complicado, muy complicado, pero así como fue un año de retos fue un año con muchos logros, sacrificios que al final de la carrera han dado su fruto. Muchos factores podrían hacer este 2009 como un año malo, pero hubo pequeños detallitos, unos cuantos que son oro molido y que hacen de este año como exitoso y que me hacen mantener el impulso para empezar este 2010 con todo el ánimo y con la seguridad que va a ser mejor que el año que termina y va a significar un gran avance para esa misión y alcanzar esa estrella que parece inalcanzable.

Les dejo un gran abrazo y beso a todos y el deseo que este año que entra sea el mejor y que los éxitos se acumulen como una gran bola de nieve y crezca al lado de ustedes.

Recuerden que venimos de un lugar de hierro para convertirlo en un mundo de oro.

¡Feliz y exitoso 2010!

Les dejo un pequeño anuncio que creo que es un ejemplo claro de lo que quiero decir

martes, 8 de diciembre de 2009

Give peace a chance...

Después de un día muy pesado prendo la televisión para ver que sucedio hoy en el mundo y nada nuevo... narcotráfico, violencia, inseguridad, gente muerta por diferencias en su forma de pensar, corrupción, descalificativos y hambre sólo son parte de una lista interminable de problemas que poco a poco terminan con este mundo y su especie "pensante".

El noticiero remata con el recordatorio del aniversario luctuoso de Lennon, si aquel activista que con su música detuvo por un momento al mundo para ponerlo a pensar que es lo que estamos haciendo mal, aquel que con sus acordes señalaba la injusticia, aquel que desnudo en una cama protestaba por aquello que no le parecía correcto, ese hombre que con su guitarra y un grupo de jovenes pedía que le "dieran a la paz una oportunidad" para lograr que su sueño de ver a "un mundo unido" se cumpliera y que no sólo se le tachara como un soñador.

Lamentablemente e ironicamamente ese soñador desperto por el estruendo de la bala que disparo el arma de un supuesto fanático quitándole la vida en las puertas del ahora mítico edificio Dakota dejandonos sólo su música y sus ideales que ojalá pudieran ser realidades.

lunes, 23 de noviembre de 2009

El estudiante...

He vuelto, después de una larga temporada de no escribir , pero, aquí estoy otra vez, pretextos hay muchos, así como los hay para escribir y hoy tengo ese pretexto, la semana pasada tuve la fortuna de ver una película que ha logrado el darme a notar el que tan sensible puedo llegar a ser ¿la película? El estudiante, protagonizada por Jorge Lavat y Norma Lazareno, ustedes podrán decir "una pelicula mexicana más" pero no, puedo decir que para mi es la muestra más clara que las cosas sencillas son las más elegantes. Demuestra que para hacer una gran película no se requieren trucos baratos como el de llenar de majaderías los diálogos o usar los temas que ya bastante fastidiados nos tienen como narcotráfico, drogas, violencia, delincuencia, etc. Lo complicado de hacer un proyecto como estos es encontrar la gente adecuada, que en este caso a Jorge Lavat le pintaron ese personaje.

El tema: un hombre que a los 70 años decide volver a la universidad y demostrar que cuando se quiere algo se lucha por ello sin importar lo que digan los demas y que con la inocencia de un niño, la sabiduría de un mayor y con el motor del amor se puede superar cualquier dificultad.

No quiero contar la historia, pero sólo les voy a dar unos cuantos detalles:
  • Película que tiene como locación la ciudad de Guanajuato (mejor escenario no pudieron escoger)
  • La historia toma como inspiración el Quijote, si el clásico de Cervantes que narra las aventuras de aquel "Caballero de la triste figura"
  • Película 100% familiar (no existe una sóla mala palabra) y,
  • La música, un soundtrack precioso.
Les dejo aquí es trailer oficial y ya ustedes me darán su opinión.

martes, 25 de agosto de 2009

El Caballero de la Triste Figura dice...

Hay personajes los cuales admiro, pero últimamente me ha despertado una gran pasión este personaje "ficticio" y lo entrecomillo por que se que habemos muchos como el o por lo menos con una forma de pensar similar a la de el...



"...Aspira hondamente la vida y considera como haz de vivirla;
Recuerda no hay nada tuyo,
sólo tu alma;
No ames lo que eres, sino lo en lo que podrías convertirte;
No busques el placer...o podrías tener la mala fortuna de conquistarlo;
Mira siempre adelante... en los nidos del año pasado no hay pajaros este año;
Sé justo con todos los hombres, cortés con todas las mujeres;
Vive con la visión de aquella que alienta y justifica todas tus proezas..."

"¿Qué enfermedad achaca el cuerpo de un caballero andante?
¿Qué importan las heridas?
Cada vez que cae vuelve a levantarse para desesperación de los malvados"

viernes, 21 de agosto de 2009

33...

Los 32 se fueron como el agua y llegan los 33, creo que es buen momento para la reflexión, no fue un mal año, ciertos momentos y situaciones lo rescataron. Hoy me levanto y me doy cuenta que una cana más pinta mi barba (ya que en la cabeza hay poco lugar para reflejarse), es fácil identificarlas pues son pocas aun, pero sigo convencido que cada cana es un triunfo más y hoy en particular lo he comprobado en cada momento en que ha sonado el teléfono o el timbre de la casa, lo compruebo cada que llega un mensaje o e-mail, una dedicatoria o el más mínimo detalle que me hace dar cuenta que estoy rodeado de mucho amor a lo cual sólo puedo corresponder con un sincero y humilde ¡gracias! pero que lleva todo mi amor y cariño. Gracias a todos que aunque sea a la distancia me lo hacen notar.

Alguna ocasión escuche la frase "hay gente tan pobre que lo único que les queda es el dinero" y yo puedo decir lo contrario, dinero no lo tengo pero soy inmensamente rico de amor y eso es lo que a través de los años he aprendido que es lo más importante.

Empiezan los 33 y seguramente vendrán cosas muy buenas de eso estoy seguro, creo mucho en las cábalas y este número suena bien, por lo pronto este año empieza muy bien...



Se me olvidaba, seguiré aplicando la filosofía de Jonas (Plastilina Mosh), si ,cumplí 33, soy un hombre maduro, madurez que decidí aún no ejercer.